Os traemos cómo hacer la mejor Ensaladilla de Merluza Fit con gambas y patata de forma casera. Una receta fitness baja en grasas y calorías pero que está deliciosa, para poder saborearla dentro de una dieta saludable. Además, es una ensaladilla de pescado o marisco rica en proteínas y apta para celíacos al ser sin gluten.
Ya veréis que se trata de una ensaladilla de merluza fit muy sabrosa y jugosa que les parecerá riquísima incluso a los que no les hace mucha gracia el pescado, ya que este sabor es muy suave.
Está hecha con ingredientes sanos y naturales y con nuestra propia Mayonesa Fit (sin aceite) para que sea lo más light posible, pero el sabor de esta ensaladilla de merluza fit no tiene nada que envidiar al de una buena ensaladilla tradicional. Y la preparación es muy fácil.
Si no tenemos o no nos gustan las gambas o langostinos, podemos sustituirlo por bocas de mar, surimi o cangrejo y la ensaladilla de merluza fit también quedará muy buena.
Es una ensalada fría ideal para hacerla durante todo el año, ya sea invierno o verano. También podemos preparar esta ensaladilla de merluza fit para una celebración u ocasión especial, por ejemplo, como ensalada para Navidad. Así quedaremos genial y disfrutaremos de una ensaladilla casera buenísima y mucho más fitness, sin tener que recurrir a las ensaladas de marisco típicas.
También podéis echar un vistazo a nuestra Ensaladilla Rusa Fit si os apetece una versión fitness de esta receta clásica tan rica.
INGREDIENTES PARA LA ENSALADILLA DE MERLUZA FIT:
- 500 g medallones de merluza congelada
- 200 g camarones o gambas peladas cocidas congeladas
- 350 g patata o papa (ya pelada)
- 100 g zanahoria (ya pelada)
- 1 huevo cocido
- 350 g Mayonesa Fit (sin aceite)
- 2 hojas de laurel
- 3 ajos
- Sal al gusto
- Opcional: tiras de pimiento del piquillo y/o atún en conserva para decorar
PREPARACIÓN DE LA ENSALADILLA DE MERLUZA FIT:
- Preparamos nuestra Mayonesa Fit (sin aceite) y la reservamos en la nevera para que quede fría.
- Descongelamos los medallones de merluza (nosotros usamos los que ya vienen limpios y sin espinas) y las gambas.
- Ponemos a hervir una olla con agua, las hojas de laurel, los ajos (con piel pero les hacemos unos cortes) y un poco de sal.
- Cuando esté hirviendo, añadimos la merluza descongelada y cocemos durante unos 4 minutos (sin pasarnos para que no quede seca).
- Sacamos la merluza con ayuda de una espumadera, la escurrimos y la dejamos enfriar.
- En la misma agua de cocción de la merluza añadimos la patata y la zanahoria (previamente peladas y troceadas) y dejamos cocer durante unos 20 minutos (hasta que queden blanditas).
- Cuando la verdura esté cocida, la escurrimos y la chafamos un poco con un tenedor sin que llegue a quedar hecha puré. Dejamos enfriar.
- Desmenuzamos los medallones de merluza con las manos y lo ponemos en un bol grande.
- Añadimos a ese bol las gambas (que ya están descongeladas, cocidas y peladas), la patata y la zanahoria chafada, la clara de un huevo cocido (reservamos la yema para decorar) y la mayonesa fit que habíamos preparado previamente. Podemos reservar un poco de mayonesa fit y algunas gambitas para poner por encima cuando presentemos la ensaladilla.
- Mezclamos para integrar todos los ingredientes, rectificamos el punto de sal a nuestro gusto y guardamos tapada en la nevera para que enfríe.
- Servimos fría directamente o utilizamos un molde para darle forma a nuestra ensaladilla de merluza fit. Podemos cubrir con un poco más de mayonesa fit en capa fina y decoramos con la yema cocida rallada y alguna gambita. También podemos poner por encima alguna tirita del pimiento de piquillo o atún en conserva.
Sugerencias:
- Nosotros hemos acompañado esta ensaladilla de merluza fit con unas rebanadas tostadas de nuestro Pan Proteico. Otra opción es usar Crackers Fit (galletas saladas) como base para hacer unos canapés de ensaladilla.