Deliciosa receta de Pastel o Tarta de Cebolla Fit para disfrutar de una tarta salada baja en calorías y grasas y rica en proteínas. Por los ingredientes que usamos, se puede considerar una clase de quiche o tarta de verduras y no por ello deja de ser muy nutritiva a la vez que fitness. A este pastel o tarta de cebolla fit cocinado al horno también se le conoce con otros nombres como torta, tartaleta, pie o pay, siendo la elaboración más conocida el pastel de cebolla alemán. Los pies salados ingleses son también muy famosos y existe gran variedad de éstos.
Las recetas de tartas saladas tradicionales suelen llevar una base o tartaleta hecha de hojaldre, pero en nuestra versión fitness os mostramos cómo hacer una masa para tarta salada fácil y rápida para que sea más proteica y light. Esta masa de tarta casera, aunque sea ligera, queda lo suficientemente resistente para aguantar el relleno. Es una masa de avena y claras que la hacen más saludable y apta para la mayoría de dietas.
En cuanto al relleno del pastel o tarta de cebolla fit, como es lógico, gran parte de él son cebollas pero hemos querido añadir sabor y proteína poniendo también guisantes, huevo y claras de huevo. Pero siempre podemos complementarlo o sustituirlo por otras verduras que nos gusten como puerro, por ejemplo, para hacer una tarta o pastel de cebolla y puerros. También las especias y el queso light que añadimos dan el toque ideal para obtener un relleno muy rico y sabroso.
No dejéis de probar este pastel o tarta de cebolla fit porque, aunque normalmente estamos más acostumbrados a prepararlos dulces, los pasteles salados también están buenísimos tanto fríos como calientes. Además, son muy fáciles de hacer al horno y nos dan un montón de posibilidades a la hora de rellenarlos, pudiendo ajustarlo a los objetivos de nuestra dieta o gustos. Si os interesan más recetas similares a ésta podéis probar nuestro Quiche Fit que también queda riquísimo.
INGREDIENTES PARA LA BASE DEL PASTEL O TARTA DE CEBOLLA FIT:
- 140 g harina de avena sin sabor
- 120 g claras de huevo
- Sal o sazonador al gusto
INGREDIENTES PARA EL RELLENO DEL PASTEL O TARTA DE CEBOLLA FIT:
- 4 cebollas medianas
- 200 g guisantes congelados
- 2 huevos
- 80 g claras de huevo
- 100 g queso granulado light (cottage o requesón)
- Aceite de oliva virgen extra
- Nuez moscada molida
- Pimienta molida
- Sal
- Queso rallado light (opcional)
PREPARACIÓN DEL PASTEL O TARTA DE CEBOLLA FIT:
- Unimos en un bol los ingredientes de la base (harina de avena, claras y sal o sazonador) y mezclamos hasta que quede homogéneo. Quedará una mezcla espesa algo pegajosa. Si quedara un poco líquida, podemos añadir un poco más de harina.
- En un molde para tartas o quiche preferiblemente de base extraíble (nosotros usamos uno rectangular y metálico de 11x35cm) vertemos la mezcla y la extendemos por la base y las paredes con ayuda de una cuchara para formar el “cuenco” donde se pondrá el relleno.
- Horneamos la base a 200° a media altura durante 10 minutos. Reservamos.
- Por otro lado, partimos las cebollas en tiras y las cocinamos en una sartén con unas gotas de aceite de oliva.
- Cuando la cebolla coja un poco de color, añadimos los guisantes ya descongelados y salpimentamos al gusto. Seguimos cocinándolo todo unos minutos más y reservamos para que enfríe un poco.
- En un bol ponemos los huevos, las claras y el queso granulado light y mezclamos un poco.
- Añadimos al bol anterior la verdura que habíamos cocinado en la sartén, removemos para que quede incorporado y añadimos nuez moscada al gusto (en este punto se puede añadir más sal y pimienta si lo probamos e hiciera falta). Así queda listo nuestro relleno.
- Ya horneada la base, vertemos sobre ella el relleno. Después podemos poner un poco queso rallado light por encima del relleno si lo deseamos.
- Volvemos a hornear la tarta de cebolla completa a 180° a media altura durante 20-25 minutos.
- Dejamos enfriar un poco y listo para comer nuestro pastel o tarta de cebolla fit.
Sugerencias:
- En el momento de añadir los guisantes a la sartén, también podemos añadir 2 o 3 tomates secos o deshidratados a trocitos para aportarle más sabor aún.
Ésta, te la robo😋
Jejeje 😂 Esperamos que te guste cuando la hagas!! 😊 Ya nos cuentas! Saludos! 😉
Ya veo que no quereis que copiemos las recetas. Y desde luego estais en vuestro derecho, pero si no quereis que las copiemos ¿para que las publicais?
Hola, sentimos el inconveniente. Las publicamos para que se puedan consultar en nuestro blog y prepararlas tantas veces como se quiera. Hay personas que se dedican a copiarlas para publicarlas en otras webs como si fueran recetas creadas por ellos y además beneficiándose monetizándolo… Nuestras recetas tienen mucho trabajo detrás y, si se copian así sin nombrar la fuente (cosa que ya nos ha pasado muchas veces por desgracia…), no sirve para nada nuestro trabajo de creación. Un saludo.
Yo la quiero solo para prepararla en casa, pero entiendo buestras razones. Yo también he sufridoeso con unos cursos de artesanías que tengo publicados en Internet.
Claro, es que a la mayoría nos ha pasado por desgracia… Gracias por entendernos! 👍
Gracias por esta receta!! Realmente deliciosa!!❤
Hola Maru! Nos alegra muchísimo que te guste la receta!! 👏👏😊 Gracias a ti por compartirlo con nosotros! Un abrazo! 😘