Os traemos una receta de Pastela Marroquí Fit muy fácil de hacer y súper saludable. Esta pastela de pollo y almendras es una auténtica delicia salada con toques dulces. Además, es muy completa y destaca que es rica en proteína, baja en grasa y sin azúcares añadidos. ¡No os podéis quedar sin probarla!
La pastela moruna o marroquí es como una empanada o pastel árabe salado que queda jugoso por dentro y crujiente por fuera y que se elabora con pasta o masa filo (o brick). Esta masa es muy fina y mucho más light que, por ejemplo, el hojaldre.
Es muy popular la pastela marroquí y también la pastela moruna de Granada (España) o pastela granadina. Se conoce con otros nombres como pastilla, bastilla, bastil·la o bastela pero este plato casero siempre suele llevar ingredientes como pollo, almendra, cebolla y especias, sin faltar la canela.
Para nuestra versión fitness, hemos querido que sea una pastela marroquí fit lo más fiel posible a la receta original de la cocina de Marruecos. Tiene todo el sabor moruno de las especias, es muy sana para incluirla en la mayoría de dietas y encima está riquísima.
En esta ocasión hemos hecho una pastela de pollo moruna, que es como se hace en la receta de pastela marroquí auténtica, pero se podría usar otro tipo de carne, pescado o marisco si lo prefiriésemos.
No os olvidéis de echar un vistazo a la categoría de Verduras y Rellenos si queréis ver más recetas fitness buenísimas de este estilo.
INGREDIENTES PARA LA PASTELA MARROQUÍ FIT (EMPANADA MORUNA DE POLLO Y ALMENDRAS):
- 2 cebollas medianas
- 1 diente de ajo
- 400 g carne o pechuga de pollo o 4 hamburguesas de pollo con rulo de cabra de Meat Protein (5% dto. con código: FITLICIOSO)
- 3 huevos (2 para el relleno y 1 para pintar las capas de pasta filo)
- 200 ml agua
- 2 cdtas Ras el Hanout (mezcla de especias árabe)
- 1 cda perejil seco
- 1/2 cdta aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto (1/2 cdta aprox.)
- 50 g almendras crudas peladas
- 3 dátiles o 20 g de pasas
- 2 cdtas canela molida
- 8 hojas de pasta filo (o masa o pasta brick)
- Opcional: un poco de edulcorante en polvo, canela molida y algunas almendras para poner por encima como decoración
PREPARACIÓN DE LA PASTELA MARROQUÍ FIT (EMPANADA MORUNA DE POLLO Y ALMENDRAS):
Preparación de las almendras:
- En primer lugar, si no tenemos las almendras tostadas, extendemos las almendras crudas peladas sobre un papel de hornear en la bandeja del horno y, con el horno precalentado a 200°C con calor arriba y abajo, las tostamos a media altura durante 10 minutos aproximadamente (hasta que veamos que toman un poco de color, pero no demasiado). Las reservamos para que enfríen un poco.
- En una picadora o robot tipo Thermomix ponemos las almendras que hemos tostado, los 3 dátiles (sin hueso) y las 2 cucharaditas de canela molida. Lo picamos sin que llegue a hacerse todo polvo (que se noten algunos trocitos) y reservamos esta mezcla para más tarde.
Preparación del pollo:
- Por otro lado, pelamos y cortamos a trocitos las cebollas y el diente de ajo.
- Ponemos en una sartén la media cucharadita de aceite de oliva, la llevamos al fuego y salteamos en ella la cebolla y el ajo a fuego medio-alto con un poco de sal hasta que tomen un poco de color.
- Si usamos carne o pechuga de pollo, la picamos un poco en un robot o picadora para que quede a trocitos más pequeños. Si se usan hamburguesas, las desmenuzamos un poco con ayuda de un cuchillo.
- Cuando ya han tomado color la cebolla y el ajo, le añadimos la carne que hemos desmenuzado, las 2 cucharaditas de Ras el Hanout y la cucharada sopera de perejil seco. Mientras lo salteamos todo junto, con la pala vamos removiendo y desmenuzando más la carne para que quede en trozos más pequeños.
- Cuando veamos que la carne está hecha y se ha dorado, agregamos a la sartén los 200 ml de agua y lo cocinamos removiendo de vez en cuando unos 5 minutos más para que reduzca un poco (que se haga un poco de salsita).
- En ese momento, apagamos el fuego y añadimos los 2 huevos de uno en uno removiendo inmediatamente. Con el calor residual se cocinarán un poco (y se terminarán en el horno).
- Lo retiramos del fuego, le añadimos la mezcla que habíamos reservado de almendra, dátiles y canela y removemos para que se mezcle todo. Ya tenemos listo nuestro relleno para la pastela fit. Reservamos.
Montaje de la pastela:
- Empezamos con el montaje de la pastela batiendo 1 huevo para pintar las capas.
- En un molde desmontable o aro redondo de unos 22 cm de diámetro ponemos papel de horno en la base para que no se pegue.
- Vamos poniendo dentro del molde 5 hojas de pasta filo superpuestas en forma de abanico y pintando cada hoja con huevo batido (con un pincel de cocina) para que se peguen con las otras y no se rompan mucho. Debe quedar bien cubierta la base, las paredes y que quede bastante sobrante por fuera del molde para poder taparla luego.
- Vertemos el relleno dentro de la cama de pasta filo que hemos hecho. Cubrimos el relleno con 1 hoja más de pasta filo y plegamos sobre el relleno el sobrante de los lados que teníamos de la base, pincelando con huevo batido entre los pliegues para que se peguen. Así quedará el relleno bien envuelto.
- Ahora ya podemos quitar con cuidado el aro del molde.
- Ponemos encima otras 2 hojas de pasta filo pintadas con huevo y le damos la vuelta (poniendo encima dada la vuelta la bandeja de horno donde vayamos a hornearla con papel de hornear para que no se pegue). Al darle la vuelta, ya tenemos la pastela puesta sobre la bandeja de horno y solo nos queda pegar con huevo el sobrante de las 2 hojas de pasta filo en la parte de superior de la pastela.
- Pintamos con huevo toda la superficie y lados de la pastela (como se suele hacer con las empanadas).
- Con el horno precalentado a 180°C con calor arriba y abajo, introducimos la pastela fit a media altura durante 18-20 minutos aproximadamente (hasta que veamos que queda dorada).
- Dejamos que nuestra pastela marroquí fit enfríe un poco, la decoramos por encima como más nos guste con edulcorante en polvo y/o canela en polvo y listo para probar este delicioso plato.