Aquí tenemos una exquisita receta del típico pan de queso de la cocina brasileña pero en versión fitness y hecho en sartén rápidamente. En ella hemos reducido considerablemente el aporte de grasas para que sea más light y continúa siendo apta para celíacos al usar harina de tapioca (conocida también como almidón de yuca o mandioca), la cual no contiene gluten.
Éste es un pan un poco especial que no necesita levadura ni tiempo de subida y que en el interior tiene una textura jugosa y elástica que lo hace delicioso. ¡La verdad es que no tiene nada que envidiar al resultado que da la receta tradicional!
El cocinado en sartén en lugar de horno nos reduce muchísimo el tiempo de preparación, lo cual nos permite que lo tengamos listo en unos minutos. No nos va a dar pereza su elaboración si nos apetece hacerlo justo antes de una comida porque basta con mezclar todos los ingredientes y ponerlo en la sartén.
El aroma de queso que hemos utilizado es opcional, pero es recomendable para potenciar el sabor. Lo podéis encontrar en la mayoría de tiendas de repostería físicas u online. En nuestro caso lo adquirimos en www.mykaramelli.com normalmente.
INGREDIENTES PARA EL PAN DE QUESO FIT EN SARTÉN (SIN GLUTEN):
- 1 huevo mediano
- 100 g queso granulado o cottage light
- 8 gotas aroma de queso (opcional)
- Sal al gusto (1-2 g aprox.)
- 15 g queso rallado light
- 100 g harina de tapioca (almidón de mandioca o yuca)
Hola, dónde consiguen la harina de tapioca?
Hola! En España se encuentra en tiendas que tienen productos de latinoamérica o productos asiáticos. También en grandes supermercados. En latinoamérica no creo que tengas problema en encontrarla con nombres como harina (o almidón) de yuca, mandioca o tapioca. También se le llama almidón dulce 👍
Gracias muy rico lo voy a hacer Dios los bendiga.. Colombia
Hola! Síii, esperamos que te guste tanto como a nosotros! 😊 Igualmente y gracias a ti! Un saludo desde España! 😘
Yo lo hice en Chile con chulo almidón de papa y me quedo delicioso
Muy buena opción! Nos alegra que te quedara riquísimo! Gracias por compartirlo con nosotros! 😊
Hola ! Se puede hacer con harina de avena? ya que encontrar esa harina no resulta fácil.
Un saludo.
Hola! Para esta receta en concreto es imprescindible usar harina de yuca (mandioca o tapioca) y no se puede sustituir por otra porque es la única con la que se consigue una textura elástica y jugosa tipo queso fundido. Con otra harina sale tipo pan normal. Se puede encontrar esta harina en tiendas de productos latinos o asiáticos y también en la sección de productos internacionales de grandes supermercados como Carrefour, Alcampo, etc. Saludos!
Gracias por la receta, soy de Perú, aquí si hay harina de Tapioca..
Hola! Sí, allí es mucho más común encontrarla fácilmente! 😊 Gracias a ti! 😉
Se podría sustituir el almidón de mandioca con almidón de maíz? En algunos lugares es más fácil de conseguir.
Para esta receta en concreto es necesario que se haga con almidón de mandioca para que quede con esa textura característica. Otra harina con la que queda similar es con harina de arroz 👍
Donde se compra el aroma de queso??🤔🤔
Hola! Suele haber en tiendas de repostería creativa y/o tiendas online, como por ejemplo en Mykaramelli o Cocinista 😉
Cordial saludo. Quiero saber que otro nombre recibe el queso cottage porque aqui en Colombia no lo conozco. Gracias.
Hola María! El queso cottage es queso fresco con textura granulada que también se conoce como queso ricotta o requesón. Esperamos haberte ayudado. Un saludo y gracias a ti! 😊
Mil i mil gracias por su ayuda. Bendciones.
Gracias a ti! Un placer haberte ayudado! Saludos! 😉
Buen día, se puede utilizar la yuca como tal o únicamente se puede con harina de yuca?
Hola! Qué tal? Las cantidades de esta receta están pensadas para un buen resultado usando harina de yuca. No te sabríamos decir el resultado que daría usando yuca directamente. Un saludo! 😃
Hola, pero la harina de yuca no se convierte en glucosa igual que la harina de trigo?
Hola! Sí, la harina de tapioca o yuca tiene un índice glucémico similar a la harina de trigo. Pero se puede incluir perfectamente de forma moderada en una alimentación saludable y tiene algunas ventajas como la textura especial que da, que es apta para intolerantes al gluten, es de fácil digestión y es rica en fibra y minerales. Un saludo!