Esta es una receta perfecta para esos casos en los que queremos tener un bizcocho rico y alto en proteína pero que, ya que nos ponemos en la cocina, nos dé para guardar y tener para varios días sin que se nos quede seco ni como una suela de zapato, como pasa en ocasiones con algunas versiones de los bizcochos que conocemos como fitness. Al introducir el queso fresco batido 0% en la receta se le aporta humedad y, junto con el chocolate en polvo, no aparece por ningún lado sabor a clara de huevo. ¡Es una receta muy fácil de cocinar y que soluciona varios días de desayuno! Se prepara de la siguiente manera:

Bizcocho Proteico de Chocolate
INGREDIENTES:
- 1 huevo
- 560 g claras de huevo
- 80 g queso fresco batido 0%
- 120 g harina de avena sabor chocolate blanco (de marca Amix)
- 20 g cacao en polvo desgrasado sin azúcares
- 12 g levadura en polvo
- Edulcorante líquido al gusto
PREPARACIÓN:
- En un bol batimos un poco todos los ingredientes húmedos (el huevo, las claras y el queso fresco batido).
- Añadimos el resto de ingredientes y lo mezclamos bien hasta que queden totalmente integrados.
- Vertemos la mezcla en un molde redondo grande, de unos 28 cm aproximadamente.
- Horneamos a 180° durante 40-50 minutos.
Sugerencia:
- Para que tenga una vista aún más atractiva y mejorar su sabor podemos bañar por encima con sirope casero de proteína de vainilla mezclando:
- 1 scoop de proteína de vainilla
- 1 chorrito de agua (vamos añadiéndola poco a poco hasta que quede textura de sirope)
He probado a hacer así el bizcocho y no consigo que suba, está delicioso de sabor pero añoro la esponjosidas del bizcocho tradicional. Muchos hablan de montar las claras..es necesario este paso? Y como debería hacerse correctamente para que no se bajasen? Gracias de antemano!
Hola Silvia! En esta receta en concreto que lleva muchas claras, influye mucho la marca de harina de avena que uses porque dependiendo de ella puede subir más o menos. Nosotros hemos probado con muchas marcas y por eso en los ingredientes hemos indicado la marca que hemos usado y con la que no se necesita montar las claras para que quede muy esponjoso. Nosotros no montamos las claras pero siempre puedes hacerlo en el caso de que uses una harina de avena con la que no te queda esponjoso. Las montas bien y luego le incorporas poco a poco el resto de ingredientes removiendo con cuidado con movimientos envolventes para que no se bajen las claras 👌😉 Gracias a ti! Un saludo! 😊