Este bizcocho fitness es la solución ideal para un desayuno muy rico en proteínas minimizando el contenido de hidratos de carbono. Y sin añadir azúcares ni grasas.
Se trata de una receta muy sencilla en la que el resultado es un bizcocho riquísimo y bastante grande con la idea de tener para varios desayunos y no tener que liarnos en la cocina todos los días.
Como hemos querido usar gran cantidad de claras de huevo para aportar la proteína y hemos reducido al máximo la cantidad de carbohidratos (en este caso de harina de avena), podemos añadir opcionalmente una cucharadita de goma xantana para darle más cuerpo a la mezcla y que quede un poco más espesa. Pero esto no es imprescindible, ya que nosotros también lo hacemos sin ponérsela y la única diferencia es que el bizcocho sube un poco menos, pero queda igualmente delicioso. Además, gracias al queso fresco batido y la manzana obtenemos un bizcocho muy jugoso.
Con esta receta os podéis olvidar de bizcochos secos, insípidos o que se notan mucho las claras porque ¡éste queda con un sabor y textura estupendos!

Bizcocho Jugoso de Chocolate y Manzana Proteico
INGREDIENTES:
- 1 huevo
- 550 g claras de huevo
- 100 g queso fresco batido 0%
- 180 g harina de avena sabor stracciatella (o chocolate)
- 5 g cacao en polvo desgrasado sin azúcares añadidos
- 10 g levadura en polvo (polvo de hornear)
- Edulcorante líquido al gusto
- 1/2 manzana
PREPARACIÓN:
- En un recipiente unimos los ingredientes húmedos (huevo, claras de huevo y queso fresco batido) y los batimos un poco a mano con ayuda de unas varillas para que quede homogéneo (no es necesario montarlo).
- Incorporamos la harina de avena, el cacao y la levadura, y mezclamos hasta que quede una mezcla sin grumos. Edulcoramos al gusto.
- Lo vertemos en un molde grande. En nuestro caso hemos usado uno redondo de silicona de unos 28 cm de diámetro aproximadamente.
- Cortamos a daditos la media manzana y los distribuimos por encima de la mezcla.
- Horneamos a 180° durante 40-45 minutos.
Sugerencias:
- Si lo deseamos, antes de tomarlo podemos poner por encima sirope de chocolate sin calorías o unos hilos de mantequilla de cacahuete para potenciar su sabor y que quede más apetecible todavía.
Hola y gracias por la receta lo primero.
Me gustaría preguntarte si no sería más interesante primero batir las claras a punto de nieve antes de añadir el queso, para que suba más.
Muchas gracias
Hola Ricardo! Puedes hacerlo así si quieres, pero para esta receta concreta no lo hacemos así intencionadamente para que quede con una textura diferente. Verás que tenemos otras recetas en las que sí queremos muchísima esponjosidad y sí que montamos las claras. Con la levadura que lleva esta receta sube lo suficiente 👌 Gracias a tí y esperamos que lo pruebes! Un saludo! 😉
Hola! Descubrí esta web hace muy poco, y aún hay coss que no se dónde encontrar.
Por ejemplo la harina de avena, solo uso la normal, la de sabores dónde la consigo?
Muchas gracias!
Hola! Puedes encontrarlas en tiendas online o físicas de nutrición deportiva, hay muchísimas. También puedes saborizar tú misma la harina de avena neutra con cacao puro en polvo desgrasado, canela, extracto de vainilla, etc. Esperamos que te sirva! Un saludo y gracias a ti! 😊